Historia de nuestro queso Fogassa
Demostrando una vez más su capacidad innovadora, Mas d’Eroles presenta el queso Fogassa, queso elaborado en Menorca. En catalán, hace referencia a un queso con forma de pan (hogaza). Si el queso de Mahón tiene unas características organolépticas bien peculiares y su textura sólo ayuda a que sea más particular si cabe, imagínese lo que sería un Mahón igual de intenso pero con una pasta cremosa y fundente. Trate de imaginarlo… o, mucho más fácil, pruebe el queso fogassa. A Mas d’Eroles se traen quesos tiernos de Son Vives (Ferreríes, Menorca), con unos quince días de maduración, y los afinan en su cava, una antigua bodega que la filoxera recomendó cambiar de actividad: se acabó el vino de casa y perdió su uso. Con el paso de las décadas, ha sido Mas d’Eroles quien ha vuelto a poner actividad en esa recoleta estancia. Sus casi constantes temperatura y alta humedad hacen que la maduración del queso se produzca en condiciones radicalmente distintas a las de las cavas baleares habituales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.