Historia de nuestro queso Crisembert
El Crisembert es otra prueba de que Robert Camps siempre está en el empeño de respetar las tradiciones y dar toques personales. Para la creación del Crisembert, Robert se inspira en una libre interpretación del Camembert francés, aunque variando tamaño, leche y receta en general. Se trata de una coagulación mixta, a base de leche de oveja (en lugar de vaca). La coagulación láctica es aquella debida a que los microorganismos presentes se van comiendo la lactosa de la leche y producen ácido láctico, es decir, un medio en el que las proteínas de la leche sí pueden unirse débilmente entre si. Por otra parte, la acción del cuajo ayudará a dar más firmeza a la pasta. Entre ambos, se obtiene esta textura cremosa y casi fluida, dependiendo del momento de la maduración en que se deguste este Crisembert. El moldeado también es diferente en sus dimensiones, pasando de la típica apariencia plana del original francés a la de esta creación, de proporciones aproximadamente esféricas.
Como todos los quesos en casa de los Camps, el nombre del Crisembert también tiene un origen relacionado con el nombre de alguien de la familia: es el queso favorito de la sobrina del maestro quesero, Cristina, y como el queso de inspiración es el Camembert, la palabra con que se denominase este producto parecía obvia.
Este queso fue premiado como “Super Gold” en el certamen World Cheese Awards de Birmingham el año 2013.
Robert, con su transgresión llevada a la libre interpretación de las tradiciones, es una fuente inagotable de sorpresas, en las que el nombre no basta ni para hacerse una idea del queso que tenemos delante.
La Tienda Quesófaga te ofrece otros productos destacados de Formatges Camps, como son el Cor Naylat y el Blau del Net.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.